Atractivos Turístico Culturales

lugares de interés que los turistas visitan por su valor cultural, histórico ó belleza

Atractivos Culturales Cuetzalan

Conoce lo que aún no has vivido

Fue el primer asentamiento totonaca y alcanzó su máximo esplendor alrededor del año 600 de nuestra era, hasta que los totonacas emigraron al Tajín.
Fue el primer asentamiento totonaca y alcanzó su máximo esplendor alrededor del año 600 de nuestra era, hasta que los totonacas emigraron al Tajín.
la historia del templo de San Francisco de Asís se remonta a 1552, fecha en que esta zona fue alcanzada por los españoles y catequizada por los franciscanos
la historia del templo de San Francisco de Asís se remonta a 1552, fecha en que esta zona fue alcanzada por los españoles y catequizada por los franciscanos
Hasta febrero de 2011 se llamó Museo Etnográfico Calmahuistic. Exhibe trajes de uso cotidiano, artesanías, telares, piezas de la zona arqueológica de Yohualichan, fotografías y algunos documentos.
Hasta febrero de 2011 se llamó Museo Etnográfico Calmahuistic. Exhibe trajes de uso cotidiano, artesanías, telares, piezas de la zona arqueológica de Yohualichan, fotografías y algunos documentos.
La riqueza que encontrarás es sobre todo textil: huipiles, rebozos, morrales, y más. Integrado por 26 talleres familiares de artesanos
La riqueza que encontrarás es sobre todo textil: huipiles, rebozos, morrales, y más. Integrado por 26 talleres familiares de artesanos
Obras de arte se miran en antiguas paredes que bordean callejones empedrados de un pueblo de una enrome cultura inmaterial resguardada por los pueblos originarios.
Obras de arte se miran en antiguas paredes que bordean callejones empedrados de un pueblo de una enrome cultura inmaterial resguardada por los pueblos originarios.
Atractivos Turístico Culturales

Pirotecnia luce espectacular en la Feria del Huipil y el Café Cuetzalan 2024

Atractivos Turístico Culturales

Una modalidad del turismo cultural enfocada en la apreciación y goce de las manifestaciones , guía de lugares en Cuetzalan

Directorio de Cuetzalan
Redes Sociales

El nombre de la población está formado por las raíces náhuatl «quetzalli»: Cosa brillante, hermosa; «lan»: junto, cerca, que significa: «Junto a las aves preciosas llamadas quetzal»

  1. Información Detallada del Destino:
    • Descripción de lugares de interés, monumentos históricos, playas, parques naturales y otros atractivos.
    • Datos sobre la cultura local, tradiciones, gastronomía y eventos especiales.
  2. Mapas Interactivos:
    • Rutas recomendadas .
    • Puntos de referencia y ubicación de servicios como hoteles, restaurantes y transporte público.
  3. Recomendaciones Personalizadas:
    • Sugerencias basadas en preferencias del usuario (por ejemplo, actividades familiares, aventuras al aire libre o experiencias culturales).
  1. Calendario de Eventos:
    • Información actualizada sobre festivales, conciertos, ferias y otras actividades locales.
  2. Consejos Prácticos:
    • Horarios de apertura y cierre de atracciones.
    • Recomendaciones de seguridad y salud.

Beneficios de la Guía

  • Acceso Instantáneo: Los viajeros pueden consultar la guía en tiempo real desde sus dispositivos móviles.
  • Actualización Constante: La información se mantiene al día con cambios y novedades.
  • Interacción Social: Posibilidad de compartir experiencias y recomendaciones con otros viajeros.
Cuetzalan © 2025